INFORMACIÓN, TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDADEN LA GESTIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE GEOLOCALIZACION PARA SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO
A la vista de la polémica surgida en torno a los dispositivos telemáticos degeolocalización (pulseras) que se imponen para el control del cumplimiento de lasmedidas de alejamiento acordadas por resolución judicial, desde la AsociaciónMalvaluna, entidad que desde hace más de 35 años venimos prestando servicios deatención a mujeres víctimas de violencias machistas, queremos expresar lo siguiente: El sistema de geolocalización es uno de los mecanismos de protección másseguros para las mujeres víctimas de violencia. A pesar de la carga que tienen en lavida cotidiana de las mujeres que la portan sometidas al control y a la tensiónpermanente, y aun mostrando fallos en su funcionamiento, es un mecanismo que seha mostrado eficaz y que debe ser ampliado para dar cobertura a mayor número demujeres.Las mujeres que portan las pulseras, generalmente mujeres en situación demuy alto riesgo, necesitan confianza en el sistema, dispersar cualquier sombra deduda y disponer de información puntual sobre su funcionamiento. Los debates surgidos en estos días que ponen en duda la utilidad y eficaciadel sistema, solo contribuyen a generar mayor incertidumbre, inseguridad ydesconfianza para las mujeres víctimas de violencia y, por ello consideramosimprescindible una información transparente y diligente que evite la desinformación yla utilización del miedo de las víctimas para otros intereses.El compromiso con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género adquiereen estos momentos toda su relevancia para el total conocimiento de lo ocurrido y, elimpacto que haya podido tener en la vida de mujeres, niñas y niños que necesitanprotección ante sus agresores; un compromiso en la búsqueda de soluciones para lacorrección de los fallos producidos así como, conjuntamente con el poder judicialevaluar el impacto que los fallos detectados hayan podido tener en la vida de lasmujeres para proceder a su inmediata reparación.