Malvaluna

Nombre del autor:malvaluna

Prevención y sensibilización de las violencias digitales desde un enfoque feminista

La violencia machista digital es una realidad que a diario afecta a muchas más mujeres. El informe Violencia digital de género: una realidad invisible, del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, recoge que el 18,4 % de las mujeres declara haber sufrido acoso sexual en Internet. Y el porcentaje aumenta cuanto más jóvenes son: más de un …

Prevención y sensibilización de las violencias digitales desde un enfoque feminista Leer más »

Resistencia feminista ante punitivismo estatal frente al derecho al aborto en C.A

En Nicaragua, El Salvador y Honduras abortar está totalmente prohibido, so pena de cárcel. En el resto de países centroamericanos sus legislaciones contemplan el aborto terapéutico con sus limitaciones en la práctica. Sin embargo, que exista un debate público sobre el derecho al aborto y que las mujeres protesten «libremente» demandando el respeto a sus …

Resistencia feminista ante punitivismo estatal frente al derecho al aborto en C.A Leer más »

Guatemala: “Criminalizar a una defensora no solamente afecta a la mujer sino su círculo cercano”

En 2022, Guatemala registró 1,149 agresiones contra mujeres defensoras de derechos humanos de un total de 3,574 según registros de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (Udefegua). Al menos, 502 de estas agresiones respondieron a un mismo patrón en el que se les criminaliza mediante acciones de difamación …

Guatemala: “Criminalizar a una defensora no solamente afecta a la mujer sino su círculo cercano” Leer más »

Honduras: «Estamos haciendo esfuerzos propios para mantenernos con vida»

Xiomara Gaitán es la presidenta de la Red Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería en Honduras (Renacamih), desde hace más de cinco años trabaja informando a los comunitarios sobre sus derechos y el impacto de la actividad minera en el territorio de Danlí, municipio de El Paraíso. Eso le ha acarreado amenazas de colaboradores …

Honduras: «Estamos haciendo esfuerzos propios para mantenernos con vida» Leer más »

El Salvador: Mujeres defensoras, las otras víctimas del régimen de excepción

La imposición del régimen de excepción en El Salvador “ha provocado el aumento de cargas de cuidado para las mujeres”, “un deterioro en sus condiciones de vida y subsistencia”, y en otros casos, también han sido víctimas de “acoso y abusos sexuales por parte de policías y soldados”, así como de persecución y criminalización, reveló el …

El Salvador: Mujeres defensoras, las otras víctimas del régimen de excepción Leer más »

Enredadas por un internet libre de estereotipos (Edición 2023)

Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) representan dos caras de una misma moneda, por un lado, son transformadoras, formadoras e informadoras y son de gran beneficio para la creación de redes y el fortalecimiento del Movimiento Feminista. Sin embargo, también son reproductoras de las violencias machistas, al replicar y amplificar las dinámicas …

Enredadas por un internet libre de estereotipos (Edición 2023) Leer más »

Malvaluna teje redes con el movimiento feminista organizado en América Latina

La región centroamericana considerada una de las «más desiguales del mundo» vive una expansión de gobiernos totalitarios y autoritarios que ha significado un mayor retroceso en los derechos de las mujeres, así como también la criminalización y persecución de quienes se atreven a levantar la voz para denunciar los actos arbitrarios desde los aparatos estatales. …

Malvaluna teje redes con el movimiento feminista organizado en América Latina Leer más »

Medusa II: Prevención y formación contra la violencia sexual

El trabajo en la información, prevención y la formación entorno a las violencias sexuales, parte de la detección de una necesidad de especial atención a la violencia sexual contra las mujeres debido a los altos índices de prevalencia de esta y a la existencia de la cultura de la violación altamente marcada por el sistema …

Medusa II: Prevención y formación contra la violencia sexual Leer más »

Scroll al inicio
Ir al contenido