Malvaluna

Café Feminista: ¿Qué relación existe entre only fans y la violencia sexual?

Only fans que, desde sus inicios, ha sido una página donde las personas podían mostrar o enseñar sus productos a sus fans o personas interesadas en este contenido, se ha convertido en la actualidad en una plataforma donde compartir y consumir contenido de carácter sexual, que puede considerarse un espacio de blanqueo de nuevas formas de explotación sexual a mujeres.

Puesto que está estrechamente relacionado por la pornografía y la prostitución, y por ende, reproduce la estructura de desigualdad de los sexos y la violencia contra el cuerpo de las mujeres.

Esta plataforma, donde más del 97% de los cuerpos expuestos es de mujeres y el perfil de consumidor es, mayoritariamente, de un hombre de entre 25 y 44 años, tiene contenido casi exclusivamente sexual, creado por las propias mujeres a petición de los hombres o fans de sus perfiles. Por lo que puede considerarse prostitución 2.0.

Es importante entender como esta plataforma ha conseguido eliminar el estigma de la mujer prostituida resignificando los conceptos empleados y alegando que las mujeres tienen derecho a explotar su capital erótico. Por lo que una vez más nos encontramos con el mito de la libre elección.

Los nuevos conceptos empleados para banalizar y vender la explotación sexual como una opción de negocio libre es llamar a las mujeres que venden su cuerpo creadoras de contenido. Y, a los hombres que gestionan las páginas o agencias como managers. Creando, incluso, formaciones para ser un buen manager o una buena creadora de contenido. Además, las redes de prostitución o proxenetismo han pasado a llamarse agencias de representación.

Esto, además de encubrir las relaciones de poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres, nos recuerda al perfil de loverboy – hombre que enamora a una mujer para venderla a una red de trata de mujeres con fines de explotación sexual. Puesto que es habitual encontrar a hombres siendo los managers de sus parejas.

Para explicar este tipo de explotación es preciso que conozcamos los factores que lo ha propiciado:

  • Desarrollo de las nuevas tecnologías y, con ello, la derivación de nuevas formas de explotación sexual de las mujeres.
  • Precariedad laboral y economía de las mujeres jóvenes. Importante resaltar que prima la desigualdad de género frente a la de clases social.
  • La cosificación sexual y la falsa idea de empoderamiento entre las mujeres a partir de la hipersexualización de sus cuerpos. Sociedad pornificada.

Estos tres factores han ayudado e impulsado esta nueva forma de mercantilización y explotación del cuerpo de las mujeres en beneficio del deseo y poder masculino. Pero, además, reproduce la estructura clásica de la trata de mujeres con fines de explotación sexual, pero vía online: vendiendo el contenido de mujeres explotadas en otra parte del mundo.

Actualmente es una de las plataformas más conocidas y con más publicidad en redes sociales, donde es habitual encontrar publicidad encubierta o enlaces directos a perfiles de only fans. Por lo que las redes sociales se han convertido en el canal idóneo de captación, por un lado, de mujeres jóvenes para ser explotadas y, por otro, de hombres tanto consumidores de este tipo de contenido como de hombres que quieran explotar a mujeres – manager –.

En suma, es importante conocer cómo operan las nuevas formas de explotación sexual para poder hacerles frente y saber identificar cómo el patriarcado encuentra nuevas formas de reproducirse y adaptarse con la finalidad de seguir explotando sexualmente a mujeres y manteniendo así la estructurada de desigualdad entre los sexos.

La ponencia ha sido desarrollada por Lucía Candeira, coordinadora de Fundación de Mujeres Jóvenes. También te recomendamos leer el informe “Onlyfans: un espacio blanqueado del negocio del sexo”, realizado por la Federación de Mujeres Jóvenes.

Scroll al inicio
Ir al contenido