La Asociación de Mujeres Malvaluna, con sede en Mérida, es una organización feminista que actúa en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura promoviendo la generación de un nuevo modelo social más igualitario, con la participación de las mujeres y en un contexto de solidaridad internacional. Malvaluna se constituye en 1989 como organización no gubernamental. Para lograr sus objetivos de igualdad real y efectiva, desde su constitución desarrolla su trabajo en distintas líneas de actuación:
¿QUIÉNES SOMOS?
Organización Feminista Malvaluna
Poner de manifiesto y denunciar situaciones de desigualdad y discriminación que sufrimos las mujeres, proponiendo medidas y acciones correctoras frente a la discriminación.
Formación especializada en enfoque de género.
Desarrollo de propuestas orientadas a mejorar la situación de las mujeres en el empleo y en las relaciones laborales.
Asistencia a mujeres víctimas de violencia de género y/o en especial situación de dificultad, desarrollando una metodología de intervención propia y especializada que abarca tanto la asistencia como la prevención.
Asesoramiento para la incorporación de la igualdad de oportunidades en las actuaciones públicas mediante el desarrollo de propuestas de intervención y criterios metodológicos de actuación.
Elaboración de Informes de Impacto de género.
Objetivos
1. Promover la igualdad constitucional entre mujeres y hombres, sea cual sea su edad, clase, raza o cualquier otra situación social o personal.
2. Organizar, planificar y desarrollar actividades encaminadas a potenciar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
3. Prestar apoyo y asistencia psicológica, jurídica y social a mujeres víctimas de violencia de género y/o en especial situación de dificultad aplicando una metodología propia de intervención.
4. Realizar actividades formativas e informativas en pro de la igualdad de entre mujeres y hombres.
5. Desarrollar actividades formativas tendentes a promover la autonomía personal, laboral y social de las mujeres.
6. Elaborar estudios y desarrollar proyectos de investigación en relación a la igualdad de oportunidades.
7. Desarrollar campañas de sensibilización y divulgación sobre aspectos relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres.
8. Formular propuestas, iniciativas, proyectos o cualquier otra actividad análoga que tenga como objetivo lograr la plena igualdad real entre mujeres y hombres y la remoción de los obstáculos que dificulten la plena igualdad.
9. Defender ante los organismos públicos, tribunales de justicia o cualquier otra entidad pública o privada los intereses de las mujeres perjudicados por el hecho de ser mujer.
10. Promover un nuevo orden social en un contexto de solidaridad y cooperación internacional.
Áreas que trabajamos
Desde la constitución de Malvaluna, la intervención en violencias machistas ha sido constante, lo que nos ha permitido desarrollar una metodología de trabajo propia que abarca desde la prevención y sensibilización social hasta la atención individual.
VIOLENCIA DE GÉNERO
Desde sus inicios la asociación viene dedicando gran parte de su trabajo a la asistencia a mujeres víctimas de violencia machista, sea cual sea la forma en que se ejerce, a prevenir nuevas situaciones de violencia, y a procurar un cambio social que contribuya a erradicar la violencia contra las mujeres.
SENSIBILIZACIÓN
Generar un sentimiento social de repulsa frente a las violencias machistas y denunciar públicamente aquellos comportamientos tolerantes con la violencia promoviendo un marco social libre de violencias contra las mujeres.
ASISTENCIA
Acciones dirigidas a modificar los modelos de relación personal, aprendiendo a detectar situaciones de violencia que se repiten de manera constante por estar integradas en las relaciones interpersonales como “normales”. Las acciones que se realizan abarcan la realización de talleres en centros educativos dirigidos a toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, madres y padres) y acciones de formación en análisis de género.