Las defensoras de la tierra que luchan contra el extractivismo en Centroamérica
Las defensoras de la tierra sufren asedio y diversos tipos de violencia por su activismo en favor de su derecho al territorio y a sus medios de vida.
Las defensoras de la tierra sufren asedio y diversos tipos de violencia por su activismo en favor de su derecho al territorio y a sus medios de vida.
En Nicaragua, El Salvador y Honduras abortar está totalmente prohibido, so pena de cárcel. En el resto de países centroamericanos sus legislaciones contemplan el aborto terapéutico con sus limitaciones en la práctica. Sin embargo, que exista un debate público sobre el derecho al aborto y que las mujeres protesten «libremente» demandando el respeto a sus …
Resistencia feminista ante punitivismo estatal frente al derecho al aborto en C.A Leer más »
En 2022, Guatemala registró 1,149 agresiones contra mujeres defensoras de derechos humanos de un total de 3,574 según registros de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (Udefegua). Al menos, 502 de estas agresiones respondieron a un mismo patrón en el que se les criminaliza mediante acciones de difamación …
Xiomara Gaitán es la presidenta de la Red Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería en Honduras (Renacamih), desde hace más de cinco años trabaja informando a los comunitarios sobre sus derechos y el impacto de la actividad minera en el territorio de Danlí, municipio de El Paraíso. Eso le ha acarreado amenazas de colaboradores …
Honduras: «Estamos haciendo esfuerzos propios para mantenernos con vida» Leer más »
La imposición del régimen de excepción en El Salvador “ha provocado el aumento de cargas de cuidado para las mujeres”, “un deterioro en sus condiciones de vida y subsistencia”, y en otros casos, también han sido víctimas de “acoso y abusos sexuales por parte de policías y soldados”, así como de persecución y criminalización, reveló el …
El Salvador: Mujeres defensoras, las otras víctimas del régimen de excepción Leer más »
La región centroamericana considerada una de las «más desiguales del mundo» vive una expansión de gobiernos totalitarios y autoritarios que ha significado un mayor retroceso en los derechos de las mujeres, así como también la criminalización y persecución de quienes se atreven a levantar la voz para denunciar los actos arbitrarios desde los aparatos estatales. …
Malvaluna teje redes con el movimiento feminista organizado en América Latina Leer más »
Eveling Pinto, Haydée Castillo y Wendy Flores acumulan más de una década, respectivamente, defendiendo los derechos humanos. Una vocación que ha sido criminalizada en Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que las obligó a abandonar su país para resguardar su vida, su seguridad y la de sus familias. “Nunca me lo …
Nicaragua: Una “tierra arrasada contra todos los derechos humanos” Leer más »
En lusoga, idioma local ugandés, ABAWALA significa “NIÑAS”, palabra que identifica a este proyecto titulado «ABAWALA: The future is female», que trabaja con las niñas y madres jóvenes de zonas rurales de Uganda, al considerarlas el futuro de la sociedad, en un país con uno de los porcentajes más altos de población joven del mundo, …
Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) trabaja en la región marroquí Tánger-Tetuán-Alhoceima desde hace 25 años, junto a numerosas socias locales. Mediante ese trabajo se implementan proyectos y programas de cooperación internacional y Acción Humanitaria para garantizar los derechos de las mujeres y las niñas, favoreciendo su empoderamiento individual, comunitario e institucional. Cabe destacar, intervenciones …
En 2021, la Asociación de Derechos Humanos y de las Mujeres de Extremadura (ADHEX) mediante el financiamiento de la Diputación de Badajoz, dieron vida al proyecto, Ayala de la mano de la Asociación por el Respecto de los Derechos de la Mujer Salvadoreña (ARDEMUSA) con la colaboración de La Colectiva de Mujeres para el Desarrollo …