Now Reading
Malvaluna en formación contra la violencia machista digital

Malvaluna en formación contra la violencia machista digital

Enredadas por un internet libre de estereotipos

Conocer, identificar y prevenir la violencia machista digital es parte de los objetivos de la Asociación de Mujeres Malvaluna que, ha abierto la inscripción para el curso formativo: Violencia Digital Machista financiado por el Instituto de la Mujer de Extremadura de la Consejería de Igualdad y Cooperación del Desarrollo de la Junta de Extremadura.

El curso ofrece una aproximación teórica al fenómeno de la violencia machista digital que no es nada nuevo, pero que supone un nuevo espacio donde los cuerpos y las vidas de las mujeres son vulnerados y que, en la gran mayoría de los casos, estos hechos quedan invisibilizados y en impunidad.

La violencia machista digital afecta a cualquier mujer que tenga móvil o un dispositivo con acceso a internet. Las posibilidades que brinda el anonimato y el desarrollo de la tecnología digital son utilizados en algunos de los ataques. Pero también se produce violencia machista digital con menos complejidad como el delito de grooming (contacto a una menor de 16 años con fines sexuales), que en 2020 se denunciaron 328 casos.

Ataques de pánico, ansiedad, estrés y baja autoestima

Datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) publicados en el informe Policy Brief indican que las mujeres sufren “continuas agresiones y delitos contra su honor e intimidad” en lo digital como reflejo de la violencia a la que están sometidas en la vida real y que ha dado como resultado que;

See Also
Feministas cooperando extremadura

  • El 54% de las mujeres que ha sufrido acoso a través de redes sociales ha experimentado ataques de pánico, ansiedad o estrés.

  • El 42% de las niñas y jóvenes que ha sufrido acoso online mostraron estrés emocional, baja autoestima y pérdida de confianza.

  • Más de un 25% de las mujeres entre 16 y 25 años en España han recibido insinuaciones no apropiadas a través de redes.

  • En menos de una década, se han multiplicado por cinco en España los delitos de contacto mediante tecnología con menores de 16 años con fines sexuales.

Ante esta realidad es un hecho que, la formación para la acción es urgente, por lo que Malvaluna no ha dudado en diseñar un curso de 20 horas en formato online mediante su plataforma digital.  El curso se desarrollará entre el 17 de octubre al 7 de noviembre de 2022.

__________________________________________________________

ESPACIO PUBLICITARIO de MALVALUNA
What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

© 2023 Malvaluna. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top