El Sistema Prostitucional se asienta en ‘los puteros’

La fórmula es fácil de comprender: un sistema ilícito que oferta mujeres como mercancía al alcance de ‘puteros’ que demandan un ‘producto’ que en la mayoría de los casos son mujeres víctimas de Redes Internacionales de trata capaces de generar enormes beneficios con base en la explotación de los sus cuerpos y vidas.
Por lo que la teórica e investigadora, @RosaCoboBedia no duda en afirmar que “sobre los puteros se asienta la totalidad del sistema prostitucional”, pero su análisis va más lejos hasta afirmar que «hay una relación entre el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la explotación sexual” al ser «para muchos países la exportación de mujeres para la prostitución una apuesta de desarrollo« que se nutre de las remesas que las mujeres envían a sus países de origen.
Mar Sánchez, Técnica de Igualdad en El sol sale por el Oeste sobre Rosa Cobo
Por eso se han creado iniciativas como ‘Las Poderosas’ que la integran «mujeres unidas por las ganas de cambiar el mundo, defender nuestros derechos y acabar con todas las violencias contra mujeres», una agrupación con la que colabora la psicóloga, Satoko Kojima Hoshino de Acción contra la Trata (@ACTrata), que junto a Cobo presentaron el Seminario Formativo como parte del proyecto: «La trata de mujeres con fines de explotación sexual desde un enfoque de género y crítico de Derechos Humanos» financiado por @IgualdadJuntaEx @ImexJuntaEx
FEMINISMO ABOLICIONISTA
Dos semanas antes, la filósofa Ana De Miguel expresaba que la existencia de «un Estado proxeneta» tiene «consecuencia para las mujeres de la clase trabajadora» en alusión a la ausencia, en España, de una Ley Abolicionista, un vacío legal que permite la explotación de las mujeres en especial de aquellas excluidas del sistema sobre quienes enfatiza no están por «libre elección» por lo que se mantiene «contra que el Estado mande el mensaje a la sociedad de que la prostitución es un trabajo y lo quiera regular”.
Su argumentario ha sido sostenido con la experiencia que la historiadora y feminista, Teresa Madueño ha compartido desde sus investigaciones de ‘La prostitución China en España’, un fenómeno que no es visible en las calles porque se genera en ‘pisos’ donde las mujeres china que carecen de nicho étnico y que en muchos han sido ‘exportadas’ para la explotación, carecen de documentos y desconocen el idioma se les dificulta salir.
Mar Sánchez, Técnica de Igualdad en El Sol sale por el Oeste sobre Ana De Miguel
Las cuatro ponentes no solo han coincidido en la necesidad de una Ley Abolicionista sino en que “la única forma que acabe la prostitución es que los hombres españoles dijeran: nunca más voy a sacar la cartera para acostarme con nadie”, en palabras de Ana De Miguel.
Mientras, para la Asociación de Mujeres Malvaluna, que organiza los Seminarios Formativos que son parte de una formación on-line sobre Trata con fines de explotación sexual es una confirmación de la necesidad de seguir promoviendo estos espacios de pensamiento y discusión en torno a una de las mayores vulneraciones de derechos contra las mujeres.
__________________________________________________________