Now Reading
Teóricas feministas debaten en Extremadura sobre explotación sexual

Teóricas feministas debaten en Extremadura sobre explotación sexual

Cuatro expertas teóricas e investigadoras feministas estarán entre mayo y junio en Extremadura, para debatir y analizar una de las peores violencias machistas que explota los cuerpos de las mujeres: la trata con fines de explotación sexual.

Ana De Miguel, autora del libro: Ética para Celia dará por inaugurado los denominados Seminarios Formativos que Malvaluna realiza con la ponencia: La trata de mujeres con fines de explotación sexual en la que hace un recorrido sobre la normalización de la explotación de los cuerpos de las mujeres.

Junto a ella, estará la investigadora, Teresa Madueño para abordar el fenómeno de la prostitución China en España, y analizar la oferta y demanda en Madrid. Las dos se darán cita en El Palacio del vino de Almendralejo este 27 de mayo a las 10 de la mañana.

Pornografía, prostitución y trata

El próximo 10 de junio a las 10 de la mañana en Casa de la Mujer de Cáceres, será la teórica, investigadora y escritora feminista española, Rosa Cobo autora del libro Pornografía: El placer del Poder quien dará continuidad al debate.

Cobo defiende una perspectiva abolicionista presentará la ponencia: «Pornografía, prostitución y trata de mujeres con fines de explotación sexual en el orden patriarcal», en la que profundiza sobre la industria de la explotación sexual que se sostiene en dos caras visibles: la prostitución y la pornografía.

Dos formas de violencia patriarcal que desde los años ochenta han experimentado «un crecimiento gigantesco» deviniendo en actividades con un «enorme impacto económico». Hasta 2019 – según informes de Naciones Unidas – España se ubicaba en el primer puesto de Europa con mayor demanda de sexo pagado y el tercero a nivel mundial.

Una violencia contra las mujeres cada vez más normalizada, según evidencia el Informe Juventud en España 2020 realizado por INJUVE en la que el 10,6% de los jóvenes de entre 15 y 29 años reconoce haber pagado por sexo (el 4,8% más de una vez en su vida).

Experiencias de buenas prácticas

Las poderosas: de víctimas a activistas por los derechos de las mujeres; será la experiencia que complementará la agenda en Casa de la Mujer en voz de la psicóloga, Satoko Kojima Hoshino quien trabaja directamente en la lucha contra la Trata desde la asociación Acción contra la Trata.

Kojima trabaja con sobrevivientes de trata en España, país líder en consumo de prostitución, pero también uno de los principales destinos de tráfico de mujeres. Se estima que a España ingresan unas 45 mil personas por año para ser explotadas sexualmente.

See Also

Los Seminarios Formativos se enmarcan en el proyecto: La trata de mujeres con fines de explotación sexual desde un enfoque de género y crítico de Derechos Humanos financiado por el Instituto de la Mujer de Extremadura de la Consejería de Igualdad y Cooperación de la Junta de Extremadura que, cada año ofrece, una formación en línea sobre Trata con fines de explotación sexual.

Espacio de pensamiento feminista

Tanto Ana de Miguel y Rosa Cobo también participarán en los denominados Espacio de Pensamiento Feminista impulsados por el Ayuntamiento de Mérida.

Ana De Miguel inaugura las jornadas el jueves, 26 de mayo para presentar su libro Ética para Celia, a la que le seguirá el 10 de junio Rosa Cobo para presentar su obra; Pornografía: el placer del poder. La actividad es gratuita abierta al público en el Consorcio Ciudad Monumental.

__________________________________________________________

ESPACIO PUBLICITARIO de MALVALUNA
What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

© 2023 Malvaluna. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top