Now Reading
Seguimos apostando por la participación de las mujeres jóvenes en Extremadura

Seguimos apostando por la participación de las mujeres jóvenes en Extremadura

guía para la participación social y asociativa de mujeres jóvenes

Una Guía para la participación social y asociativa de mujeres jóvenes que incluye herramientas e instrumentos para fomentarla, además de un análisis sobre los obstáculos que imposibilitan que las mujeres se involucren activamente en procesos participativos, es uno de los resultados del proyecto: Fomento de la participación de las mujeres jóvenes  ejecutado por Malvaluna y financiado por el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) Consejería de Igualdad y Cooperación Internacional de la Junta de Extremadura .

El proyecto se ha desarrollado para dar continuidad al trabajo que, año con año, Malvaluna enfoca en las mujeres jóvenes como una forma de empoderarlas y promover la organización frente a nuevos retos propios de la sociedad extremeña. 

«El objetivo de esta guía es promover, incentivar y fomentar la participación en el espacio social y político de las mujeres jóvenes. Esta guía es un instrumento para promover y fomentar la participación en asociaciones y en el movimiento feminista de las mujeres jóvenes, ejerzan o no liderazgos, es un documento de consulta para romper barreras, obstáculos y alcanzar su plena participación como ciudadanía activa», indica el documento en su introducción.

En Extremadura, en ámbitos rurales, dada la disparidad y dispersión geográfica, se dificulta el ejercicio pleno de derechos por parte de las mujeres jóvenes ya que se acusa fuertemente las desigualdades, el pleno acceso a los recursos y el peso de los roles.

Para la elaboración de la guía se ha procedido a la recopilación de material de fuentes secundarias, haciendo una selección de bibliografía, revisión y el análisis de estas fuentes. Posteriormente se ha maquetado y editado en formato digital, al ser este el más usado por las mujeres jóvenes.

AGENDA FEMINISTA PARA LAS MUJERES JÓVENES

El proyecto también incluyó el diseño de una agenda feminista en la que se ha visibilizado algunos de los momentos claves de la historia que han conformado la identidad y diversidad del movimiento feminista a nivel, nacional e internacional.

See Also
seguridad defensoras centroaméricana

Confiamos y esperamos que a través de esta agenda las mujeres jóvenes descubran cómo estos hitos, históricos o cotidianos han dado forma a nuestras vidas, los derechos y las vidas de las mujeres y niñas de todo el mundo.

La agenda también es una herramienta organizativa muy utilizada por las mujeres jóvenes, en sus estudios y/o trabajos. La cultura de la participación empieza por la organización, por lo que consideramos que esta agenda, la cual une dos partes: sistema de organización e historia feminista, supone una herramienta de fomento del asociacionismo de las mujeres jóvenes orientado al feminismo.

__________________________________________________________

ESPACIO PUBLICITARIO de MALVALUNA
What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

© 2023 Malvaluna. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top