Now Reading
¡Porque fueron somos, porque somos serán!

¡Porque fueron somos, porque somos serán!

40 años extremadura feminismo

Warning: Undefined property: stdClass::$error in /var/www/vhosts/malvaluna.org/httpdocs/wp-content/themes/theissue/inc/misc.php on line 71

Una tarde de reencuentro, abrazos, de contar historias y reconocer el camino recorrido ha sido en esencia lo vivido en las jornadas que la Asociación de Mujeres Malvaluna ha organizado con mujeres asociadas en diferentes zonas de Extremadura como parte del proyecto: 40 años de feminismo y luchas contra las violencias machistas financiado por la Consejería de Igualdad y Cooperación Internacional.

El Valle del Jerte, Almendralejo, Montijo, Cáceres, Jarandilla de la Vera y Mérida han sido las localidades en las que nos hemos reencontrado con más de setenta mujeres que están organizadas desde los años 90 como parte de un proceso de protagonismo y reconocimiento a las mujeres en Extremadura y España.

Malvaluna organizó estas jornadas con el objetivo de conocer sus experiencias personales y colectivas en las organizaciones, partiendo desde la motivación para su involucramiento a nivel individual, el camino recorrido o las acciones impulsadas, así como las metas alcanzadas y retos por vencer en los tiempos modernos.

Ha sido un momento íntimo de compartir esas experiencias personales en torno a las desigualdades presentes ‘adentro’ de casa y que se han puesto de manifiesto cada vez que salían -con otras mujeres- a las reuniones de las asociaciones, pero también en el espacio público en sus pueblos y ciudades. 

«Nosotras queríamos vernos, salir, salir solas, andar solas no con los hombres», comentó una de las asistentes en El Valle del Jerte mientras en Montijo, pese a las distancias, las situaciones eran parecidas, pues ahora recuerda como al salir debían dejarle a sus esposos y compañeros de vida «preparada la comida». 

También rememoraron las luchas por el derecho al aborto y contra las violencias machista, que desafortunadamente se sostienen en el tiempo, comentaban en Jarandilla de la Vera, donde las compañeras no olvidan como experiencias personales frente a las instituciones, en las que su palabra era muy poca prueba frente a situaciones de desigualdad.

Las jornadas han cumplido las expectativas puesto que al finalizar se ha logrado reconstruir sobre recuerdos la memoria colectiva del Movimiento Feministas y las asociaciones de mujeres como protagonistas de la historia. 

See Also
Feministas Cooperando EXTREMADURA

Los encuentros han dado como resultado la producción de un video documental sobre los 40 años del feminismo en Extremadura en el que se han incluido – algunas de las voces – de las protagonistas y participantes en las jornadas de encuentro, así como la compilación de material de prensa que documenta y evidencia las diferentes luchas que a lo largo de estos 40 años han impulsado las mujeres de Extremadura.

En este se abordan problemáticas en torno a las violencias machistas, el derecho al aborto, la participación de las mujeres en los espacios públicos, así como la política y la presencia de las mujeres en las áreas rurales, el reconocimiento a su trabajo en el campo y el acceso a la tierra, temas en los que se han logrado avances, pero que aún persisten brechas de género por vencer que atentan contra los cuerpos y vidas de las mujeres.

__________________________________________________________

ESPACIO PUBLICITARIO de MALVALUNA
What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

© 2023 Malvaluna. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top