Proyecto Esperanza: Buenas prácticas en la atención integral a mujeres víctima de trata

Warning: Undefined property: stdClass::$error in /var/www/vhosts/malvaluna.org/httpdocs/wp-content/themes/theissue/inc/misc.php on line 71
Iskra Orrillo, responsable del departamento de salud y psicóloga de Proyecto Esperanza, cerró nuestro ciclo de Seminario Formativo como parte del proyecto: La trata con fines de explotación sexual desde un enfoque de género y crítico de derechos humanos, en el que ofreció buenas prácticas en la atención integral a mujeres víctimas de la trata con fines de Explotación Sexual.
Proyecto Esperanza cuenta con basta experiencia en el abordaje integral con mujeres víctimas de trata para favorecer la recuperación, partiendo de un enfoque de trabajo holístico, una perspectiva de género e interseccional, y de una visión centrada en las potencialidades y el empoderamiento de la mujer.
En estos 22 años, Proyecto Esperanza ha contribuido a la visibilización y denuncia del fenómeno de la Trata en España a través de su trabajo en red y el trabajo de intervención directa con la mujer desde un enfoque de DD.HH, Perspectiva de Género e Interculturalidad.
El proyecto: La trata con fines de explotación sexual desde un enfoque de género y crítico de derechos humanos, ejecutado por la Asociación de Mujeres Malvaluna es financiado por el Instituto de la Mujer de Extremadura de la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura.
A continuación anotamos 10 recomendaciones de Proyecto Esperanza:
-
Trabajar respetando a la persona como la protagonista y dueña de su vida.
-
Atención integral e interdisciplinar de acuerdo a cada situación personal.
-
Coordinación permanente interna y externa.
-
Atención especializada y personalizada.
-
Atención individual y grupal.
-
Cuidando especialmente el encuentro, la confianza y el vínculo.
-
Se interviene por etapas o fases en función de su proceso de recuperación. Emergencia, consolidación, autonomía.
-
Recursos residenciales
-
Centro día: se ofrecen servicios.
-
Retorno voluntario.