Now Reading
Amelia Tiganus: «La erradicación es el fin (de la prostitución), pero el camino es el abolicionismo»

Amelia Tiganus: «La erradicación es el fin (de la prostitución), pero el camino es el abolicionismo»

Amelia Tiganus

Warning: Undefined property: stdClass::$error in /var/www/vhosts/malvaluna.org/httpdocs/wp-content/themes/theissue/inc/misc.php on line 71

«El proxenetismo, el blanqueamiento de la prostitución y la trata de mujeres con fines de explotación», fue el eje central de la ponencia de la activista feminista, Amelia Tiganus militante del Movimiento Abolicionista del País Vasco, invitada por la Asociación de Mujeres Malvaluna como parte del proyecto: La trata de mujeres con fines de explotación sexual desde un enfoque de género y crítico de derechos humanos financiado por el IMEX de la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura.

Una ponencia que formó parte del ciclo de Seminario de Formación Integral contra la trata de mujeres organizado por Malvaluna, ante una explotación que traspasa los cuerpo y las vidas de las mujeres que se encuentran en condiciones vulnerables y que se calcula que al menos 4.5 millones de niñas y mujeres son víctimas.

Tiganus, sobreviviente de trata, y quien se define como abolicionista pudo compartir con las personas participantes del seminario, su experiencia y mirada sobre un fenómeno que se ha modernizado con el tiempo, pero que conserva la misma lógica de un sistema patriarcal y capitalista que explota los cuerpos y las vidas de las mujeres.

A continuación compartimos algunas de las preguntas de las participantes del seminario.

¿Por qué se quiere abolir y no erradicar la prostitución?

Esta cuestión tiene que ver con conceptos, pretendemos erradicar la prostitución como también se pretende acabar con la esclavitud, pero para acabar con la esclavitud negra se empezó un proceso para abolirla. Es deslegitimar esa práctica, que sea prohibida por ley, que el mensaje sea que esta mal, y solo así llegaremos a erradicar la prostitución.

Podemos hacer una ley, pero de qué sirve si la propia sociedad no ve que esta mal. Ahora mismo la sociedad repite el discurso que le viene bien al status quo. La erradicación es el fin y el camino es el abolicionismo.

¿Qué piensas de la plataforma Onlyfans que se vende como empoderamiento sexual?

Este tema nos tiene que preocupar mucho. El tema de la pornografía encubierta que se da, en este caso en Onlyfans, aunque cada vez hay más plataformas, creo que todo esto es resultado de este mundo neoliberal de las redes sociales de como ya no existe una barrera entre lo público y lo privado, donde ya no hay intimidad.

Nosotras mismas exponemos nuestra intimidad, y no me refiero a parte del cuerpo, hemos sentado unas dinámicas de mostrar, de exhibir nuestra vida, nuestro día a día que creo que para las personas más jóvenes es aun más peligroso. Esa necesidad humana de ser vistos la aprovechan estos criminales que forman parte de la propia industria de la explotación sexual. 

Tenemos que hablar con las adolescente y generar una capacidad crítica, y dejar de frivolizar con los daños que produce el propio sistema patriarcal. Nos enferma a las mujeres, pero cuando los hombres te apaluden y te prefieren porque cada vez quieren más, y llegara un punto que van a ser tratadas como objeto y eso va a generar unos daños muy grande.

¿Qué opinas del Suggar Daddy?

Es una manera más de intentar romantizar la prostitución y a los agresores sexuales, pedófilos, además es un discurso que esta calando cada vez más que dice: no yo no soy prostituta porque soy sugar baby, pero lo que tienes es cero recursos para poder analizar y herramientas para poder defenderte ante un señor que no solo tiene 20 años más que tú sino el dinero y el poder.

See Also
migrantes extremadura

¿Qué opinas de las series que abordan la temática de la trata?

Creo que los productos culturales, a no ser que sean documentales, simplemente crean cultura, así como hasta ahora Pretty Woman ha creado un imaginario colectivo. 

¿Qué tan útil es una regularización previo a la abolición?

No, para nada. Es absolutamente innecesario porque vamos a regular la prostitución como un trabajo para luego abolirla. Sobretodo que regularlo como un trabajo sería convertirla en mera explotación laboral. No es que por capricho estamos en contra, no, el lenguaje es importante. Tiene muchas implicaciones y no estamos dispuestas. no tiene ningún sentido. 

Así como antes he dicho que la postura regulacionista se llama: regulacionista, reglamentarista, proderecho pues ahora – como hemos empezado a desmontar – ahora han empezado a decir que si son abolicionistas, pero el abolicionismo no es regulacionismo. Tiene una agenda política como el feminismo.

¿Cómo los proxenetas puede tener una deshumanización seleccionada?

Esto tiene mucho que ver con el sentido de la propiedad no porque la reconozcan como un ser humano sino porque es su propiedad, es decir yo si pago por penetrar por boca, vagina y ano a la hija de otro hombre es un avance mío y una ofensa a ese hombre que le he atacado su propiedad. A mi mujer mi hija que no me las toquen.

Ese sentido que le da el patriarcado a la mujer en cuanto a ser consierada propiedad del hombre. Mi mujer, mi hija, pero sobretodo como se nos ve porque muchas veces en un intento porque los hombres empaticen decimos: si fuera tu hija, pero da igual es una mujer, es una niña, una persona y ya está, no se puede hacer y punto.

 
_____
Te compartimos la ponencia completa desde nuestro canal de Youtube.
 
 
ESPACIO PUBLICITARIO de MALVALUNA
What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

© 2023 Malvaluna. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top