Now Reading
#8M2021: ¡Que viva la lucha de las mujeres!

#8M2021: ¡Que viva la lucha de las mujeres!

Durante el mes de marzo, la Asociación de Mujeres Malvaluna realizará una serie de acciones en conmemoración del #8M2021 bajo el lema: ¡Que viva la lucha de las mujeres!

#MéridaMalva es como hemos llamado a la acción de engalanar los balcones de Mérida con pañuelos o lazos malva y mensajes alusivos a las reivindicaciones de los derechos de las mujeres en el mes de marzo.

«Durante 2021 los balcones han sido el espacio que hemos ocupado la ciudadanía para expresarnos, por eso ante la persistencia de la crisis sanitaria, reivindicaremos desde nuestros balcones este 8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres«, afirman desde Malvaluna.

Además, Malvaluna estará el 8 de marzo en varios stands informativos: #MéridaMalva como parte de la acción de tomarse las calles durante 30 años para reivindicar los derechos de las mujeres a partir de las 11.30 en Plaza de España, Puerta de la Villa y Calle Santa Eulalia.

«Este año, el contexto no es proclive para hacer concentraciones masivas, pero desde Malvaluna si queremos ocupar las calles de manera simbólica es por ello que estaremos presentes con un stand informativo e invitaremos a la ciudadanía emeritense a lanzar sus proclamas desde los balcones a través de #MeridaMalva».

Exposición: ReferentAs ¡Porque fueron somos, porque somos serán!

Para el 8 de marzo, Malvaluna tiene organizada una exposición biográfica de mujeres referentas de Extremadura, Paraguay y Nicaragua, pioneras en sus territorios en la defensa de los derechos, una acción desde el proyecto Mujeres y Niñas Alianzadas por la defensa de los Derechos Humanos Universales, proyecto de educación para la Ciudadanía Global de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) ejecutado por la Asociación de Mujeres Malvaluna.

La actividad se realizará en el Centro Cultural Alcazaba, inaugurándose el próximo 8 de marzo a las 10.30 de la mañana con un aforo limitado, y todas las medidas de seguridad frente al covid-19. La exposición: ReferentAs: ¡Porque fueron somos, porque somos serán! se mantendrá abierta al público hasta el 18 de marzo.

En el 2020, Alianzadas ejecutó diferentes actividades en las que visibilizó a las «mujeres como referentas y lideresas sociales» frente «al vacío histórico y de reconocimiento al papel de garantes de paz y su implicación en la sostenibilidad de la vida«.

En esta ocasión se presentará la biografía de 32 mujeres que han sobresalido en diferentes espacios, pero que están unidas por una lucha colectiva en la reivindicación de sus derechos humanos.

Tribunal Internacional de los Derechos de las Mujeres

alianzadas malvaluna

See Also
movimiento mujeres migrantes extremadura

El 18 de marzo, Malvaluna ha organizado el Tribunal Internacional por los Derechos de las Mujeres, que estaba programado para 2020 y que ante la situación sanitaria se había pospuesto.

El Tribunal Internacional de los Derechos de las Mujeres es un tribunal simbólico, que tiene entre otros objetivos: «visibilizar las vulneraciones de los derechos humanos de las mujeres fruto de las desigualdades y denunciar los sistemas políticos y judiciales que en su interpretación y aplicación androcentrista de las leyes, obstaculizan el disfrute de los derechos de igualdad».

Con esta serie de actividades, Malvaluna conmemora sus 30 años, y da apertura a la celebración de los 40 años de feminismo en Extremadura a un solo grito: ¡Que viva la lucha de las mujeres!

Te invitamos a sumarte en redes sociales utilizando los Hashtag: #MéridaMalva, #MéridaFeminista y #Malvaluna30.

ESPACIO PUBLICITARIO de MALVALUNA
What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

© 2023 Malvaluna. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top