Malvaluna presenta: Estrategia de Sostenibilidad Ambiental

Desde el feminismo venimos alertando desde hace tiempo de que la vida no se sostiene sola y que tenemos que integrar las perspectivas ecofeministas de defensa del territorio cuerpo – tierra y ser conscientes de la ecodependencia con el medio ambiente, de cuidar el espacio natural al que pertenecemos y del que somos responsables.
Desde la Asociación de Mujeres Malvaluna se trabaja en defensa del territorio cuerpo de las mujeres desde sus inicios, en acciones centradas en una vida libre de violencia y defensa de los derechos humanos de mujeres adultas, jóvenes y niñas. Sin embargo, hemos dejado atrás la defensa del territorio tierra, tan necesario en el enfoque ecofeminista y la sostenibilidad de la vida.
Los territorios-tierra son un bien no renovable, esenciales para la sostenibilidad de la vida y limitados, finitos. Deben ser entendidos como un recurso, pero también como parte de la cultura, la historia y memoria de los pueblos, formando parte de los referentes identitarios, los bienes públicos y nuestro legado.
Como comienzo en la andadura de la defensa del territorio-tierra, desde la Asociación de Mujeres Malvaluna planteamos la siguiente estrategia medioambiental que contiene unas medidas para reducir la vulnerabilidad socioambiental y favorecer una gestión medioambiental eficiente, eficaz y sostenible.
Puedes descargar la estrategia de sostenibilidad ambiental de la Asociación de Mujeres Malvaluna pinchando en el siguiente enlace:
Pinche acá: ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL